• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

Profesores e investigadores analizan los beneficios ambientales y culturales del chopo en un seminario en el Carmen de la Victoria

Home » Blog » Profesores e investigadores analizan los beneficios ambientales y culturales del chopo en un seminario en el Carmen de la Victoria

Noticias

Sep 01, 2023

Compartir en:

Profesores e investigadores analizan los beneficios ambientales y culturales del chopo en un seminario en el Carmen de la Victoria

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha sido nombrada Embajadora de Honor de las Choperas por la Agrupación de Productores Marjal

La diputada de Empleo, Ana Muñoz, ha destacado el papel de este cultivo agroforestal en el desarrollo socioeconómico de la provincia

Una veintena de profesores, investigadores y expertos en distintas áreas del conocimiento se han reunido esta mañana en el Carmen de la Victoria de la Universidad de Granada para reivindicar los valores ambientales y culturales de las choperas, un cultivo agroforestal muy arraigado en la provincia que vive una etapa esperanzadora con el impulso a la construcción sostenible con madera de chopo por parte del proyecto europeo LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro.

Más allá de la rentabilidad social y económica que el desarrollo de una industria de productos estructurales para la edificación sostenible puede aportar a Granada, los participantes en el seminario han puesto de manifiesto los beneficios ambientales de las alamedas, que, aun siendo espacios arbóreos artificiales -con un ciclo de vida de entre diez y quince años entre la plantación y la corta-, se comportan en muchos aspectos como bosques de ribera.

Así, varios investigadores han destacado que las choperas son un refugio para la biodiversidad, en especial para insectos, aves, anfibios y micro-mamíferos, refrescan el ambiente en verano, retienen el suelo y mejoran su composición, y constituyen un eficaz ‘filtro verde’ que, sin ningún coste, depura los metales pesados y otras sustancias contaminantes que contienen las aguas residuales urbanas y agrícolas usadas para su riego. En la Vega de Granada, por ejemplo, se ha comprobado su capacidad para recargar con agua limpia el acuífero, donde se almacena como reserva pública para tiempos de sequía, y para captar grandes cantidades de CO2 y partículas contaminantes de la atmósfera.

Asimismo, se han destacado otros beneficios que aportan las choperas, menos tangibles pero de un enorme valor, como espacios de disfrute, paseo y contemplación para una población que las siente como parte indisociable de su memoria íntima, familiar y social. Algunos investigadores han subrayado que las alamedas son fuente de salud y bienestar y otros, su pertenencia al patrimonio industrial de Granada a través de los secaderos de tabaco que salpican la Vega. Se ha destacado su atractivo para la creación artística: están en los poemas de Góngora, Machado, Juan Ramón Jiménez y, por supuesto, Federico García Lorca, que creció entre los “chopos musicales” de Valderrubio, pero también en manifestaciones contemporáneas como la instalación sonora ‘Populus’, que el compositor José López Montes estrenará esta tarde en el Aljibe del Rey.

La rectora, Pilar Aranda, ha asegurado que “las choperas son algo atávico ligado a la provincia de Granada; son parte del paisaje de nuestra vida. Si a eso le sumamos que son un cultivo que genera rentabilidad económica de forma sostenible, con un consumo de agua mínimo, tienen un valor extraordinario”. Aranda ha subrayado la importancia de que los investigadores que trabajan por su recuperación a través del proyecto LIFE Wood for Future se trasladen a la Azucarera de San isidro, cuya rehabilitación y puesta en valor son una apuesta decidida de la Universidad por la revitalización de la Vega y su conexión con la ciudad.

La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha insistido en la importancia de seguir trabajando para que “las choperas, tan importantes en el territorio, sean útiles para el desarrollo socioeconómico de la provincia”. “Si logramos convertirlas en un material útil para el sector de la construcción habremos contribuido a crear un enfoque de economía verde y circular, elementos imprescindibles para hacer frente a la emergencia mundial que representa el cambio climático”, ha apuntado Ana Muñoz, que ha recordado que los objetivos son “generar empleo, crear nuevas oportunidades, impulsar la calidad de vida, respetar nuestra tierra y cuidar nuestra población”.

 

El coordinador de LIFE Wood for Future, Antolino Gallego, ha agradecido el respaldo de ambas instituciones y ha anunciado que el libro-catálogo de la exposición, una cuidada edición patrocinada por la Diputación que incluye las fotografías participantes en el I Concurso de Fotografía Choperas de Granada, forma parte de una enciclopedia. Los siguientes volúmenes se dedicarán a gestión, selvicultura y asociacionismo; el pino laricio como madera que acompañará al chopo en la fabricación de elementos estructurales para la construcción sostenible; y construcción y arquitectura en madera.

La rectora, embajadora de honor

Previamente a la celebración del seminario, la rectora ha mantenido una reunión con la Agrupación de Productores Marjal Chopo, que la ha nombrado Embajadora de Honor de las Choperas de Granada. Su apoyo al proyecto de recuperación de este cultivo se ha traducido en la firma de un convenio con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía para el desarrollo de vigas laminadas y otros productos estructurales de madera de chopo y su uso en la construcción de vivienda pública, o en el impulso a la instalación de la ‘spin off’ impulsada por LIFE Wood for Future en la Azucarera de San Isidro.

La rectora ha firmado en el Libro de los Embajadores y Embajadoras del Chopo, que recoge los 25 argumentos para la defensa de las choperas de Granada, presentados en el seminario por Patricia Gómez, gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España.

La jornada ha sido patrocinado por la Diputación de Granada, la cátedra Cívitas-UGR de Sosteniblidad, el Ayuntamiento de Vegas del Genil y la Universidad de Granada y organizado con la colaboración de la Agrupación de Productores Marjal Chopo, Salvemos la Vega-Vega Educa, la Asociación Forestal de Andalucía AFA-Profor, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta de Andalucía, la Fundación AguaGranada  y el Geoparque de Granada.

Exposición de fotografías e instalación sonora

En el marco del seminario, el espacio expositivo de la Fundación AguaGranada acoge desde hoy la muestra ‘Choperas de Granada’, que reúne una selección de 26 fotografías de las 194 que participaron en el concurso convocado por el proyecto LIFE Wood for Future, la Asociación de Productores Marjal Chopo y la Universidad de Granada. Las fotografías se muestran acompañadas de la instalación sonora ‘Populus (100 minutos de audio estéreo en ciclo)’, creada para la ocasión por José López Montes, compositor y profesor del Real Conservatorio  de Música Victoria Eugenia de Granada, y la obra ‘Aurum. Un paseo por los secaderos de la Vega’, edición con texto, fotografías e intervención artística creada por la profesora de Pintura de la UGR Consuelo Vallejo.

 

Nuestras últimas noticias

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Noticias

En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

Leer más +
El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

Noticias

Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

Leer más +
LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

Noticias

Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

Leer más +
Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Noticias

Un estudio realizado por el IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas. El experimento se enmarca en el proyecto LIFE Madera para el Futuro, que lidera la Universidad de Granada

Leer más +

LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

Síguenos en redes
Contenido
  • El proyecto
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
Legales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
lifewoodforfuture@ugr.es

@ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

Configurar cookies

Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

Aceptar & Cerrar
Configurar cookies

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

Cookies obligatorias

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Cookies de personalización, análisis o funcionales

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies publicitarias o informativas

Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies analíticas

Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas