• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

Madera PinoSoria S.L., una empresa soriana ejemplar al servicio del desarrollo rural y la Construcción Sostenible con madera

Home » Blog » Madera PinoSoria S.L., una empresa soriana ejemplar al servicio del desarrollo rural y la Construcción Sostenible con madera

Noticias

Ago 11, 2022

Compartir en:

Madera PinoSoria S.L., una empresa soriana ejemplar al servicio del desarrollo rural y la Construcción Sostenible con madera

Los aserraderos suelen ser pequeñas y medianas empresas locales de procesamiento de madera para clientes de la zona y que emplean a personas también del entorno, es decir, generan empleo y economía local en zonas rurales. Son un ejemplo perfecto de desarrollo sostenible rural, con un impacto positivo en la economía regional e incluso nacional. A su vez, los aserraderos permiten el aprovechamiento de los recursos madereros del monte, fomentando así su conservación y disminuyendo su vulnerabilidad a los incendios y al aumento de temperaturas gracias a una gestión forestal sostenible. Son también un eslabón imprescindible para un ecosistema más amplio de empresas, para el desarrollo de productos de madera técnica estructural (madera laminada, contralaminada, cajones estructurales, etc.)

Promover la adopción de este modelo entre las empresas rurales es prioritario para el desarrollo de diferentes políticas de la Unión Europea en un intento de conservar el medio natural, estimular la innovación comercial y crear empleo estable en el mundo rural.

Un ejemplo de este modelo de negocio son las empresas Madera PinoSoria y Maderas de Miguel Barrio (MIBA), ubicadas en la zona de pinares de Soria. Se trata de un negocio familiar que cuenta con un aserradero en Casarejos y un centro de mecanizado de alta gama en Cabrejas del Pinar en el que, apoyado por una oficina técnica de cálculo estructural, se da forma a las diferentes piezas de madera para una vivienda o edificio en general. Santiago y Luismi De Miguel, hermanos y propietarios del negocio, han sido capaces tras tres generaciones de conectar de forma ejemplar y eficiente los recursos madereros de los montes de los pinares sorianos y burgaleses, con la construcción sostenible con madera. Se trata de una cadena de valor totalmente adaptada a las nuevas políticas de gestión forestal sostenible del monte y a la descarbonización y mayor capacidad para reciclar en la edificación.

Te invitamos a leer este reportaje:

https://www.tuvozenpinares.com/articulo/reportaje/madera-pinosoria-donde-ingenieria-ingenio-consiguen-retos-increibles/20220314150627044839.html

Madera Pinosoria y MIBA son dos empresas que contribuyen de forma activa a crear empleo en la provincia de Soria, y a su vez a la buena gestión de los montes de la zona, caracterizados por su bajo número de incendios y valedores de una buena gestión forestal. Puedes leer más del exitoso caso soriano en este interesante artículo:

https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/soria/que-quema-soria/20220806145912053763.html

Para la Universidad de Granada y el proyecto LIFE Wood for Future es un gran honor y orgullo haber trabajado conjuntamente con Santiago, Luismi y su equipo a lo largo de estos últimos años, en especial en el aserrado y secado de trozas de chopo para su reconocimiento normativo y el desarrollo de productos estructurales mixtos chopo y pino. Colaboración, que seguro continuará durante mucho tiempo gracias a su continuo afán de hacer cosas nuevas en la cadena de valor de la madera. Gracias amigos¡

Nuestras últimas noticias

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Noticias

En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

Leer más +
El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

Noticias

Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

Leer más +
LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

Noticias

Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

Leer más +
Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Noticias

Un estudio realizado por el IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas. El experimento se enmarca en el proyecto LIFE Madera para el Futuro, que lidera la Universidad de Granada

Leer más +

LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

Síguenos en redes
Contenido
  • El proyecto
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
Legales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
lifewoodforfuture@ugr.es

@ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

Configurar cookies

Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

Aceptar & Cerrar
Configurar cookies

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

Cookies obligatorias

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Cookies de personalización, análisis o funcionales

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies publicitarias o informativas

Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies analíticas

Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas