• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

LIFE Wood for Future se reúne con propietarios de la Vega de Granada

Home » Blog » LIFE Wood for Future se reúne con propietarios de la Vega de Granada

Noticias

Sep 25, 2021

Compartir en:

Más información

LIFE Wood for Future se reúne con propietarios de la Vega de Granada

El pasado sábado, 25 de septiembre, el equipo del proyecto LIFE Wood for Future se reunió con 30 propietarios de choperas de la Vega de Granada en las instalaciones del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA).

El proyecto LIFE Wood for Future, es un proyecto europeo de mitigación del cambio climático en el que participan la Universidad de Granada, como coordinador, la Diputación de Granada, la Universidad de Santiago de Compostela, la Confederación de Organizadores de Selvicultores de España y la spin-off 3edata Ingeniería Ambiental como socios beneficiarios. Además, también dispone de asociados como el IFAPA, las organizaciones no gubernamentales Salvemos la Vega – Vega Educa y la Asociación Árboles contra el Cambio Climático.

Abrió la jornada Francisco Carreño, Presidente de la Confederación de Organizadores de Selvicultores de España (COSE) destacando la importancia del asociacionismo para facilitar la gestión forestal sostenible de las choperas y el acceso a un mercado de créditos de carbono.

Patricia Gómez, gerente de COSE, fue la encargada de presentar el proyecto LIFE Wood for Future a los propietarios, que pretende recuperar las alamedas de la Vega de Granada contribuyendo a la mejora de la biodiversidad y el secuestro de carbono a largo plazo con bioproductos estructurales. En su participación explicó a los asistentes las ventajas de adherirse a la Agrupación de Ecoproductores que se pretende crear en el marco del proyecto.

Esta agrupación favorecerá la gestión sostenible de las choperas, agilizando trámites administrativos, facilitando el acceso a subvenciones y proporcionando asesoramiento silvícola a los productores para obtener madera de calidad para uso estructural. Destacó también que en este momento el equipo del proyecto está seleccionando las parcelas demostrativas en las que se establecerán acuerdos con sus propietarios. En estos terrenos se financiarán plantaciones y tratamientos silvícolas, abalados por un modelo silvícola ambiental y con gestión forestal sostenible certificada.

Esteban Jordán, de Ingeniería del Entorno Natural, presentó los resultados del proyecto LIFE FOREST CO2 explicando la metodología del mercado de créditos de carbono que han diseñado, y en el que se basara el proyecto LIFE Wood for Future para contabilizar el CO2 almacenado en las choperas y diseñar el esquema Carbon Farming.

Como ejemplo de experiencia de gestión conjunta de choperas y venta de lotes de madera, la jornada contó con la participación de Olga González, gerente de la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León.
Cerró el turno de intervenciones Arantza Pérez Oleaga, responsable de Gestión Forestal Sostenible en PEFC España, destacando la importancia de la certificación forestal PEFC para aportar valor añadido a los productos forestales y garantizar la sostenibilidad medioambiental y socioeconómica de las choperas.

Posteriormente, guiados por los investigadores M.A. Ripoll y F.B. Navarro del IFAPA, se realizó una visita a las parcelas experimentales de chopo en las instalaciones del IFAPA en las que se está evaluando la influencia en el crecimiento y en la calidad de la madera de cuatro genotipos en tres escenarios de riego, con el fin de optimizar los recursos hídricos, en el marco del proyecto SELVIAGROTEC (http://compop.ugr.es/selviagrotec/financiado) por la Junta de Andalucía, y cuyos resultados se transfieren a LIFE Wood for Future.

Nuestras últimas noticias

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Noticias

En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

Leer más +
El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

Noticias

Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

Leer más +
LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

Noticias

Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

Leer más +
Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Noticias

Un estudio realizado por el IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas. El experimento se enmarca en el proyecto LIFE Madera para el Futuro, que lidera la Universidad de Granada

Leer más +

LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

Síguenos en redes
Contenido
  • El proyecto
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
Legales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
lifewoodforfuture@ugr.es

@ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

Configurar cookies

Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

Aceptar & Cerrar
Configurar cookies

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

Cookies obligatorias

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Cookies de personalización, análisis o funcionales

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies publicitarias o informativas

Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies analíticas

Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas