• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

La Cátedra Cívitas-UGR de Sostenibilidad colaborará con LIFE Wood for Future en acciones de formación, difusión y replicabilidad

Home » Blog » La Cátedra Cívitas-UGR de Sostenibilidad colaborará con LIFE Wood for Future en acciones de formación, difusión y replicabilidad

Noticias

Nov 20, 2022

Compartir en:

La Cátedra Cívitas-UGR de Sostenibilidad colaborará con LIFE Wood for Future en acciones de formación, difusión y replicabilidad

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha presidido la presentación de la Cátedra Cívitas-UGR ‘Sostenibilidad, Innovación y Desarrollo’. Esta iniciativa es el resultado de la interacción entre el tejido empresarial y la academia en las áreas de sostenibilidad, innovación y formación. En el acto también han participado el director de Comunicación de Cívitas, José Ángel Torralba; la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR, Marga Sánchez Romero; la project officer del JRC de la Comisión Europea y coautora del marco de referencia europeo en competencias transversales LifeComp, Arianna Sala; y la profesora titular de la Facultad de Traducción e Interpretación y directora de la Cátedra Cívitas-UGR, Mercedes García de Quesada.

En el bienio 2022/2024, la cátedra trabajará en construcción sostenible y productos estructurales de la madera para reducir la huella de carbono, así como en competencias transversales para el desarrollo humano sostenible, por otro.

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha subrayado que esta cátedra “se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se basa en formar, educar y entender”.

El director de Comunicación de Cívitas, José Ángel Torralba, ha señalado que la cátedra ya ha lanzado un reto: “Conseguir el primer catálogo de materiales sostenibles para la construcción, un paso tangible y fundamental. Este documento se basará en la investigación nacional e internacional y contemplará realidades como las cáscaras de arroz que sirven para aislar edificios, o la madera de chopo, que sustituye a determinadas estructuras metálicas”.

La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada, Marga Sánchez Romero, ha recordado la importancia “de que todas las instituciones asuman la sostenibilidad como eje de sus políticas, objetivo que nos llevó desde el principio a acoger e impulsar esta cátedra”.

La directora de la Cátedra Cívitas-UGR ‘Sostenibilidad, Innovación y Desarrollo’, Mercedes García de Quesada, ha enfatizado en que esta iniciativa “trabaja en pro de soluciones sostenibles necesarias y urgentes. Desarrollaremos una metodología de aprendizaje transformador para también transformar el entorno”.

La project officer del JRC de la Comisión Europea y coautora del marco de referencia europeo en competencias transversales LifeComp, Arianna Sala, ha remarcado que “formar en competencias transversales, como va a realizar esta cátedra, nos permite mejorar como sociedad y ser más resilientes en el difícil contexto europeo actual”.

Tras el acto de presentación de la cátedra se ha celebrado el Debate ODS “Una llamada a la acción. Empresa, academia y sociedad: Tejiendo alianzas sostenibles para impulsar cambios saludables. ¿Te apuntas?”. En él también han participado Jorge Castro, catedrático del Departamento de Ecología, investigador principal del proyecto Conservación y Restauración de Ecosistemas y Agroecosistemas de la UGR; y Antolino Gallego, catedrático con docencia en la ETS de Ingeniería de Edificación y coordinador del proyecto europeo LIFE Wood.

En concreto, la Catedrá Cívitas-UGR patrocinará y colaborará de forma sinérgica con LIFE Wood for Future en labores de formación de prescriptores y calculistas de edificios de estructura de madera, en tareas de difusión y comunicación, en la elaboración de un catálogo de materiales sostenibles en Construcción, así como en posibles acciones de replicabilidad en las edificaciones de la promotora e inmobiliaria Cívitas de los productos MCLam y MCLamBS desarrollados en el marco del proyecto LIFE.

Nuestras últimas noticias

La spinoff Iberolam alcanza el pase de oro a la final de los XII Premios Emprendemos de Andalucía

La spinoff Iberolam alcanza el pase de oro a la final de los XII Premios Emprendemos de Andalucía

Noticias

Cinco empresas granadinas han sido las ganadoras de la duodécima edición de Premios Emprendemos en Granada, una iniciativa impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, en la que han sido reconocidas por la innovación que aplican al desarrollo de su actividad, por su potencial de crecimiento, así como por su impacto social, económico, medioambiental.

Leer más +
Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Noticias

En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

Leer más +
El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

Noticias

Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

Leer más +
LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

Noticias

Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

Leer más +

LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

Síguenos en redes
Contenido
  • El proyecto
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
Legales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
lifewoodforfuture@ugr.es

@ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

Configurar cookies

Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

Aceptar & Cerrar
Configurar cookies

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

Cookies obligatorias

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Cookies de personalización, análisis o funcionales

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies publicitarias o informativas

Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies analíticas

Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas