• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

La bioeconomía forestal y las azucareras de Granada como eje de la jornada final del Programa PUENTES Agenda Urbana 2024

Home » Blog » La bioeconomía forestal y las azucareras de Granada como eje de la jornada final del Programa PUENTES Agenda Urbana 2024

Noticias

Sep 25, 2024

Compartir en:

La bioeconomía forestal y las azucareras de Granada como eje de la jornada final del Programa PUENTES Agenda Urbana 2024

La charla “IBEROLAM: Una industria spin off de la UGR para dar respuesta a las agendas urbanas en materia de cambio climático y reto demográfico” ha protagonizado hoy la jornada final de transferencia del Programa Puentes Agenda Urbana en la Diputación de Granada. El coordinador de los proyectos Revierte y LIFE Madera por el Futuro, durante casi una hora de exposición ha hecho un amplio recorrido a través de los retos en materia ambiental, social, patrimonial y económico de la provincia. Estos retos, junto a los grandes problemas de la construcción actual (falta de mano de obra y altos precios de la vivienda), acechan no solo a nuestro territorio cercano sino también a Andalucía y España.

Especial énfasis ha puesto el profesor Antolino Gallego sobre la oportunidad que este sector abre a las Azucareras de Granada, testimonio de un pasado industrial glorioso de desarrollo económico de la provincia de Granada, y que deben conservarse a toda costa. Con la Universidad de Granada como motor y ejemplo a través de la compra e inicio de la recuperación de la Azucarera de San Isidro, las azucareras son una gran oportunidad para aunar desarrollo sostenible, cultura, patrimonio y tradición, modernidad, formación e innovación. La administraciones públicas (Gobierno, Junta, Diputación, entidades locales) tienen que apostar por su recuperación, pensando también en los retos y necesidades de la sociedad y el sector privado.

La madera, como recurso forestal abundante en la provincia, gestionada de forma sostenible ambientalmente, puede aportar economía a la provincia en todos los eslabones de la cadena: propietarios forestales, empresas de gestión agraria, aserraderos y otras industrias de primera transformación, industria de segunda y tercera transformación, I+D+i y construcción sostenible industrializada.

El Programa PUENTES AGENDA URBANA es un proyecto de la Diputación de Granada y el Consejo Social de la UGR, que posibilita la realización de prácticas extracurriculares a jóvenes universitarios/as en el marco de actuaciones de las Agendas Urbanas Locales de distintos municipios de la provincia en fase de desarrollo. El programa cumple con un doble objetivo:

  • Desarrollo sostenible:
  • –   Apoyar a la implementación de proyectos específicos de la Agenda Urbana local de los municipios objeto del programa, mediante el desarrollo de proyectos/actuaciones de su Plan de Acción.

    –   Colaborar en la lucha contra la despoblación, generando oportunidades de empleo que fijen el talento joven y rejuvenezcan los territorios.

  • Empleo:
  • –    Favorecer la inserción sociolaboral de jóvenes universitarios/as, a través de formación especializada, orientación profesional y la realización de prácticas extracurriculares ÍCARO.

     

    Nuestras últimas noticias

    Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

    Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

    Noticias

    En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

    Leer más +
    El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

    El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

    Noticias

    Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

    Leer más +
    LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

    LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

    Noticias

    Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

    Leer más +
    Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

    Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

    Noticias

    Un estudio realizado por el IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas. El experimento se enmarca en el proyecto LIFE Madera para el Futuro, que lidera la Universidad de Granada

    Leer más +

    LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

    Síguenos en redes
    Contenido
    • El proyecto
    • Acciones
    • Galería
    • Noticias
    • Documentación
    Legales
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    lifewoodforfuture@ugr.es

    @ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

    Configurar cookies

    Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

    Esta web utiliza cookies

    Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

    Aceptar & Cerrar
    Configurar cookies

    Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

    Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

    Cookies obligatorias

    Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

    Ver las cookies que utilizamos.

    Cookies de personalización, análisis o funcionales

    Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

    Ver las cookies que utilizamos.

    Las acepto:

    Cookies publicitarias o informativas

    Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

    Ver las cookies que utilizamos.

    Las acepto:

    Cookies analíticas

    Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

    Ver las cookies que utilizamos.

    Las acepto:

    Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas