• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

Feria de la Sostenibilidad de Granada: un punto de encuentro para promocionar el uso de la madera como material ecológico

Home » Blog » Feria de la Sostenibilidad de Granada: un punto de encuentro para promocionar el uso de la madera como material ecológico

Noticias

Oct 17, 2024

Compartir en:

Feria de la Sostenibilidad de Granada: un punto de encuentro para promocionar el uso de la madera como material ecológico

El proyecto LIFE Wood for Future y su spinoff Iberolam Timber&Technology han participado activamente en la II Feria de la Sostenibilidad de Granada, organizada por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Granada.

Un stand del proyecto y de Iberolam han servido para difundir e impulsar los beneficios del uso de la madera en construcción entre la ciudadanía como mecanismo para reducir la huella de carbono en la construcción y fomentar la gestión forestal sostenible. El stand, conformado con mobiliario de madera contralaminada (CLT) fabricada por la empresa gallega Xylonor, ha mostrado también maquetas de los productos estructurales innovadores desarrollados en el marco del proyecto, vigas laminadas MCLam y sistema mixto madera-hormigón MCLamBS. Asimismo, el stand ha servido para promocionar los servicios ofrecidos por Iberolam en el ámbito del consulting, cálculo e inspección de estructuras de madera.

En el stand han participado activamente el personal del Laboratorio UIMA-UGR, la agrupación Marjal y la spinoff Iberolam T&T, demostrando la colaboración entre la Universidad y el sector privado para la transferencia del conocimiento.

Durante la inauguración, hemos recibido la visita de la alcaldesa de la ciudad, Marifán Carazo, así como del Delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados.

Asimismo, dentro del programa de conferencias invitadas de la Feria, la profesora de la UGR e investigadora del laboratorio UIMA-UGR, Ana Cruz Valdivieso, ha dictado la charla “Productos de Madera para Construcción Sostenible”, haciendo un recorrido por los retos actuales de la construcción y destacando la importancia de la madera para disminuir la huella de carbono en la construcción e industrializar los procesos constructivos. Durante su charla, la profesora Cruz ha presentado también algunos de los resultados del proyecto LIFE en materia de nuevos productos estructurales con madera andaluza.

La Feria se ha celebrado en el Paseo del Salón de la capital granadina entre el martes 15 de octubre y el 17 de octubre de 2024 y ha reunido a distintos actores locales para promover el desarrollo sostenible. Durante la inauguración la alcaldesa de la ciudad subrayó que, en estos tiempos de desafíos medioambientales, Granada apuesta por la innovación y la economía circular para fomentar hábitos sostenibles en la ciudad.

La Cámara de Comercio, representada por Marichu García Trejo, hizo hincapié en el papel crucial de las empresas, especialmente las pymes, para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en materia de descarbonización y eficiencia energética. Además, enfatizó que cualquier solución de sostenibilidad nace de la investigación e innovación que se genera en la empresa.

La Feria de la Sostenibilidad ha contado con conferencias, talleres y stands que ha destacado productos y servicios enfocados en la sostenibilidad, promoviendo la conciencia ambiental. A lo largo de los tres días, se han presentado conferencias sobre economía circular, biodiversidad, simbiosis industrial y transición energética. Los ponentes han incluido representantes de la Universidad de Granada, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, y miembros de administraciones y empresas de varias comunidades autónomas.

Además, se han llevado a cabo talleres prácticos y divulgativos, así como una exposición de iniciativas locales que presentan proyectos y buenas prácticas con impacto positivo en Granada. La Feria de la Sostenibilidad busca sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de trabajar juntos para lograr un futuro más sostenible y saludable.

 

Nuestras últimas noticias

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Noticias

En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

Leer más +
El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

Noticias

Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

Leer más +
LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

Noticias

Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

Leer más +
Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Noticias

Un estudio realizado por el IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas. El experimento se enmarca en el proyecto LIFE Madera para el Futuro, que lidera la Universidad de Granada

Leer más +

LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

Síguenos en redes
Contenido
  • El proyecto
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
Legales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
lifewoodforfuture@ugr.es

@ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

Configurar cookies

Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

Aceptar & Cerrar
Configurar cookies

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

Cookies obligatorias

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Cookies de personalización, análisis o funcionales

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies publicitarias o informativas

Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies analíticas

Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas