• El proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Ubicación
    • Socios
    • Ciencia ciudadana
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
  • Iberolam
  • Español
    • Inglés

Castillejar acoge la presentación de LIFE Madera para el Futuro como esperanza para combatir la despoblación y mantener su singular paisaje de contrastes

Home » Blog » Castillejar acoge la presentación de LIFE Madera para el Futuro como esperanza para combatir la despoblación y mantener su singular paisaje de contrastes

Noticias

Jul 01, 2022

Compartir en:

Castillejar acoge la presentación de LIFE Madera para el Futuro como esperanza para combatir la despoblación y mantener su singular paisaje de contrastes

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castillejar, municipio de la comarca de Huéscar, acogió ayer tarde la presentación del proyecto LIFE Madera para el Futuro como herramienta para dinamizar las choperas de la provincia de Granada, generando así riqueza, empleos verdes y beneficios ambientales y paisajísticos. Ante numerosos asistentes de la comarca, en su mayoría propietarios de choperas o de tierras aptas para su plantación, el profesor de la Universidad de Granada, Antolino Gallego, expuso la base científica de los nuevos productos estructurales de chopo que el proyecto dejará cerca de mercado, con el objetivo de que se instale un ecosistema industrial en la provincia para su elaboración y comercialización. El profesor Gallego expuso las principales líneas de acción para el desarrollo de nuevas plantaciones de chopo que generen madera calidad para esta industria, de grandes diámetros y libre de nudos, con una gestión adecuada de podas, gradeos y uso de planta certificada, así como los objetivos de la agrupación Marjal de Productores de Chopo de Granada recientemente con este proyecto, la venta de créditos de carbono y la estrategia para conseguir ayudas de la PAC para este cultivo. El Alcalde de Castillejar, D. Emilio Sánchez, destacó el enorme papel de las choperas en la comarca como bosques de ribera indispensables para mantener el impresionante valor paisajístico de la zona, como pulmones verdes entre las áridas tierras que las circundan. Este paisaje de contrastes es el valor diferencial de esta comarca, que debe mantenerse, por su arraigo en los sentimientos de sus habitantes y como motor para generar turismo y actividades al aire libre. Para ello, el Consistorio apuesta incluso por crear bancos de tierras abandonadas o semi-abandonas para nuevas plantaciones de chopo, siguiendo el modelo selvícola propuesto por el proyecto LIFE Madera para el Futuro, para jóvenes agricultores y emprendedores. Emilio Sánchez también destacó la necesidad de esta economía del chopo en la comarca, así como una industria asociada local, como herramientas clave para combatir la despoblación rural y la descentralización en la provincia. Un ejemplo paradigmático en la zona es la empresa Tubocás S.L, que elabora peles a partir de la biomasa forestal, dando trabajo a numerosas personas de la comarca.

Nuestras últimas noticias

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Los selvicultores de España analizan en Granada los retos de la gestión forestal sostenible en el marco de su asamblea anual

Noticias

En el encuentro se presentarán los resultados del proyecto LIFE Madera para el Futuro, que concluye en septiembre de este año . Representantes de los propietarios forestales de todas las comunidades autónomas se reúnen en el Hotel Luna hoy y mañana

Leer más +
El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

El seminario y exposición fotográfica sobre el chopo llegan presentados en Alhama de Granada

Noticias

Las 26 fotografías seleccionadas en el concurso convocado por la Universidad y la asociación de productores Marjal, junto a una instalación sonora, forman parte de la muestra en la Galería del Carmen del Ayuntamiento alhameño

Leer más +
LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

LIFE Wood for Future presente en una jornada de reflexión sobre estrategias de presente y futuro en la Vega de Granada

Noticias

Organizada por la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR del Vicerrectorado de Innovación Social Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Salvemos la Vega – Vega Educa y el Ayuntamiento de Huétor Vega

Leer más +
Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Una investigación demuestra que las choperas depuran las aguas contaminadas por fertilizantes agrícolas en la Vega de Granada

Noticias

Un estudio realizado por el IFAPA prueba la capacidad de este cultivo de aprovechar los nitratos en su crecimiento y evitar que contaminen las aguas subterráneas. El experimento se enmarca en el proyecto LIFE Madera para el Futuro, que lidera la Universidad de Granada

Leer más +

LIFE Wood for Future ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea [LIFE 20 CCM / ES / 001656]

Síguenos en redes
Contenido
  • El proyecto
  • Acciones
  • Galería
  • Noticias
  • Documentación
Legales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
lifewoodforfuture@ugr.es

@ 2025 LIFE Wood for Future Todos los derechos reservados

Configurar cookies

Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto LIFE Wood for Future, realizada por los beneficiarios en forma conjunta o individual en cualquier formato y empleando cualquier medio, indicará que refleja sólo la opinión del autor y que la CINEA/Comisión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.

Aceptar & Cerrar
Configurar cookies

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?

Volver a configurar cookies Continuar & Cerrar

Cookies obligatorias

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Cookies de personalización, análisis o funcionales

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies publicitarias o informativas

Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Cookies analíticas

Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.

Ver las cookies que utilizamos.

Las acepto:

Guardar cambios Aceptar solo las necesarias Aceptar todas