Ayúdenos a valorar la percepción de los sistemas y herramientas que se van a desarrollar en LIFE Wood for Future, y sobre los servicios ambientales proporcionados por las choperas.
En la parcela se experimentará la viabilidad de combinar el cultivo forestal con cultivos agrícolas como hortalizas, maíz o plantas aromáticas
El proyecto LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro financiará la plantación y los cuidados en las parcelas demostrativas. Los selvicultores recibirán formación sobre gestión forestal sostenible y obtendrán mejores precios por su madera certificada
Hoy miércoles el profesor de la Universidad de Granada Antolino Gallego ha presentado el proyecto LIFE Madera para el Futuro en el Salón de Actos de la Escuela de Artes José Val de Omar de Granada, por iniciativa e invitación de la profesora Carmen Martín.
La Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada ha encargado la redacción de un proyecto de restauración integral del río Dílar a lo largo de 12 kilómetros del cauce, desde Gójar hasta Vegas del Genil, que implicará la repoblación de la ribera, actualmente muy deteriorada, con plantas autóctonas procedentes del Vivero Provincial.
El 3 de diciembre de 2021 quedó clausurada la primera edición del Diploma de Cálculo de Estructuras de Madera Aplicado a Proyectos, organizado en el marco del proyecto LIFE Wood for Future, por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación.
La Jornada GranadaEmpleo III: “Oportunidades de Empleo e Incorporación de la Mujer al Sector de la Construcción”, organizada por la Diputación de Granada, Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Asociación de Constructores y Promotores de Andalucía y la Fundación Laboral de la Construcción.
“COLOR CIRCLE” es un proyecto transnacional, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa INTERREG EUROPE, que persigue que las entidades locales desempeñen el papel clave que les corresponde para impulsar la economía circular, gracias a su mayor contacto y colaboración con los centros de investigación y el ámbito universitario.
Cámara Granada ha acogido este viernes la jornada ‘Industria para construcción sostenible con madera’, en la que el proyecto LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro ha presentado a 50 empresarios e inversores la oportunidad de negocio que representaría en Granada la instalación de una fábrica de vigas laminadas de chopo para la construcción sostenible.
Cámara Granada ha acogido este viernes la jornada ‘Industria para construcción sostenible con madera’, en la que el proyecto LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro ha presentado a 50 empresarios e inversores la oportunidad de negocio que representaría en Granada la instalación de una fábrica de vigas laminadas de chopo para la construcción sostenible.