Restauración ambiental de al menos 2 km de bosques de ribera de la Vega de Granada mediante la plantación de especies autóctonas producidas en el vivero de la Diputación Provincial de Granada, en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones ciudadanas ecologistas y voluntarios.
0%
Restauración de bosque de ribera en la Vega de Granada
Nuestro programa de ciencia ciudadana pretende involucrar a la ciudadanía en la recogida in situ de datos sobre la biodiversidad de los tramos medio y bajo del Río Dílar. Estos datos serán fundamentales para evaluar la eficacia de los trabajos de restauración contemplados en el LIFE. Además, a través de la participación ciudadana activa, pretendemos incrementar la conciencia general sobre las múltiples problemáticas que afectan a este y otros ríos de la Vega de Granada. ¡Tu iniciativa cuenta!
Para formar parte del programa de ciencia ciudadana, regístrate en el formulario de más abajo. Una vez registrado, recibirás un email dándote acceso al portal de introducción de datos, disponible aquí y en la página principal de la web. Aquí también podrás encontrar unas sencillas normas para facilitar tus observaciones de aves en el río y estandarizar el proceso de recogida de datos (“Protocolo para la recogida de datos”) y para introducir en la web los datos así recogidos (“Protocolo para la subida de datos”). Si tienes cualquier duda o sugerencia, puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico carlos.cruz@ugr.es
En el desayuno estuvo invitada la investigadora del laboratorio UIMA-Universidad de Granada, Yaiza Fuentes, reciente doctora que ha realizado los ensayos mecánicos preceptivos para incorporar el chopo en las normas española y europea de madera estructural. Durante el turno de debate, Yaiza Fuentes, intervino para manifestar los avances del proyecto y la importancia de la Universidad como agente para dar valor añadido a las choperas y su madera.
La investigadora Yaiza Fuentes García, Ingeniera de Edificación por la Universidad de Granada, defendió ayer la tesis doctoral titulada “Caracterización mecánica de clones de chopo MC y Luisa Avanzo y su viabilidad para laminados estructurales” en el Salón de Grados de la ETS de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada (UGR).
El 14 y 15 de mayo de 2025 se celebrará el 5º Fórum de Construcción con Madera en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. Dos días para conocer el presente y futuro de la construcción industrializada y sostenible; así como para conectar con los principales agentes del sector de la madera.
El cultivo del chopo ha sido protagonista de una de las cuatro jornadas del curso sobre “Nuevos cultivos y cultivos alternativos” promovido por la Escuela Familiar Agraria (EFA) El Soto ubicada en Chauchina. La Escuela Familiar Agraria (EFA) “El Soto” es un centro de formación profesional cuya misión es lograr el desarrollo del medio rural.
Esta web utiliza cookies
Utilizamos cookies necesarias y opcionales para brindarle la mejor experiencia posible. Haga clic en aceptar para continuar comprando o conocer más en nuestra política de cookies aquí.
Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?
Cookies obligatorias
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
Ver las cookies que utilizamos.Cookies de personalización, análisis o funcionales
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Ver las cookies que utilizamos.Las acepto:
Cookies publicitarias o informativas
Son aquéllas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.
Ver las cookies que utilizamos.Las acepto:
Cookies analíticas
Son aquéllas que nos permiten recoger información del uso que se realiza del sitio web.
Ver las cookies que utilizamos.Las acepto: